Trucos para clavar bien un clavo

244
Advertisement

 

Clavar un clavo es muy fácil… por lo menos en teoría. Pero no son pocos los que se dejan los dedos intentando clavar un simple clavo en una pared. Y no solo eso, ya no solo se han visto afectados dedos, además el clavo no se queda correctamente clavado y  hay que sacarlo para volver hacer la tarea, con los problemas que ello conlleva.

Clavar un clavo ¿Qué puede salir mal? Pues muchas cosas pueden torcerse por no tener la información adecuada ni a mano estos excelentes trucos para saber clavar bien un clavo. Salva tus dedos y sigue leyendo para convertirte en un verdadero “pro” en clavar clavos.

Porque aunque no lo creas todo tiene su repercusión a la hora de ponerse a clavar clavos. Vamos que cosas han de tenerse en cuenta para clavar clavos de manera correcta y segura.

pixabay.com

Selecciona el martillo adecuado

Existen diferentes tipos de martillo, con unas medidas y logros. Para clavar clavos existen unos en concreto, con el peso y medidas justas.

Selecciona aquel que mejor se adapta  a tu mano y fuerza, no necesariamente ha de ser un martillo de profesionales pero procura que la cabeza tenga la suficiente holgura como paran o errar en el martilleo con el clavo.

La mejor elección es un martillo que no sea muy grande ni pequeño y que pueda moverse con facilidad para poder corregir desaciertos en el golpeo al clavo.

pixabay.com

Protección para los ojos

La seguridad es lo primero. Esto no lo hace mucha gente, pero debe ser  tenido muy en cuenta, aunque sea para un par de clavos.

Debido a que no es una herramienta eléctrica, la mayoría de las personas no se dan cuenta de lo importante que es usar protección para los ojos al usar cualquier martillo. Los clavos pueden desviarse o lanzar astillas o trozos de la superficie donde se están clavando ¡Imprescindible!

- Advertisement -

1 of 2

- Advertisement -